Achupa

Achupa
Tiny House 馃彙

EJERCICIO HUMANO PARA TRANSITAR LA CUARENTENA EN SALUD.





“CUARENTENA QUED脡MONOS EN CASA” 


Mi objetivo es, generar un espacio con el formato de una clase te贸rica y pr谩ctica donde, los interesados podr铆an realizar posturas f铆sicas, ejercicios de respiraci贸n, meditaci贸n y recibir conocimiento te贸rico. Toda la actividad est谩 adaptada para que el grupo de alumnos la pueda recibir por igual, independiente de la psicomotricidad de la persona y sin variar el objetivo de la misma. El desarrollo de la pr谩ctica est谩 acompa帽ado por una comunicaci贸n verbal donde se transmite conocimiento te贸rico y se les motiva para realizar estos ejercicios en clase o durante el transcurso del d铆a si fuera necesario. Basada esta actividad en mis estudios como terapeuta profesional en Disciplinas Orientales y experiencia laboral con adultos, he comprobado que es muy efectiva en lo psico-f铆sico y sobre todo en la salud integral de la persona, mejorando su calidad de vida y su relacionamiento con el entorno, condiciones imprescindibles para poder transitar una cuarentena en Salud.

La Mente Libre


Mediante este m茅todo se anula el pensamiento discursivo y el juicio, de modo que la Mente es totalmente libre de actuar y reaccionar. Este estado estar铆a caracterizado por una ausencia de pensamientos y emociones, permitiendo a la Mente permanecer abierta y adaptable a todas las circunstancias.

Zen Shiatsu en hospitales

Hermosa labor en:


 Hospital Pereira Rossell, al personal de la salud del departamento de Neonatolog铆a.





CTI - COVID de Uruguay, personal de la salud.




Hospital de la Mujer Doctora Paulina Luisi, a las mam谩s de prematuros reci茅n nacidos.



Prevenci贸n

Cuerpos sin edad, Mentes sin tiempo.



El Zen Shiatsu nos permite, nos da la posibilidad de influir en lo que a煤n no se ha manifestado. Motivo por el cu谩l, a los resultados de esta hermosa disciplina corporal, no se le encuentra una explicaci贸n cient铆fica. Pero s铆, nota los buenos resultados quien la practica.

El Tacto



El tacto es la semilla del Shiatsu, para que el tacto germine y se transforme en la flor del Shiatsu, debe cumplir con los siguientes principios, la presi贸n debe ser estacionaria, perpendicular  y penetrante, el movimiento debe de nacer desde el Hara aportando concentraci贸n y relajaci贸n al mismo tiempo. Esta t茅cnica de aplicar nuestro tacto en otra persona, incide en su sistema nervioso aut贸nomo, volvi茅ndolo parasimp谩tico, aportando la calma y seguridad necesaria para contrarrestar situaciones de estr茅s injustificadas. En el Zen Shiatsu el tacto del terapeuta debe generar un ambiente propicio para, que el receptor restaure su situaci贸n interna en relaci贸n con el entorno.

De Coraz贸n a Coraz贸n



Shen es el esp铆ritu que se aloja en el Coraz贸n, otorg谩ndole al individuo la posibilidad de existir, de tener una vida, un mandato que cumplir. Es el aspecto del Ser que lo hace 煤nico y lo mantiene unido al Todo. Shen est谩 presente en todo el organismo, en todos nuestros actos y nuestros comportamientos, es la conciencia unificadora de las experiencias vividas que nos permite comprender y adaptarnos al entorno que vivimos. A Shen le interesa la comunicaci贸n profunda de Coraz贸n a Coraz贸n. De 茅l surgen la alegr铆a de vivir y las ganas de amar. Su actitud es la de estar callado, a la escucha, presente, pero sin actuar. Esta postura de estar presente es la que desarrolla nuestra conciencia colectiva.

La Voluntad


“Bajo el cielo nada hay m谩s suave y flexible que el agua y, sin embargo, nada es mejor para atacar cuerpos s贸lidos y fuertes.
No tiene igual.”

TAO TE CHING












Zhi asociado al movimiento Agua, est谩 ligado al origen de la vida, permitiendo a Shen estar anclado. Zhi aporta la Voluntad y Shen la alegr铆a, as铆 conforman el eje de la vida. Zhi nutre desde lo m谩s profundo y hasta lo m谩s alto de nuestro ser, manteniendo amarrado nuestro Shen, memorizando y recordando cu谩l es su destino, as铆 determina la salud mental del individuo.
Zhi es la fuerza de vida que sostiene al ser, posicion谩ndolo existencialmente claro.